ortodoncia_home
aclaramiento_home
1

Diseño de sonrisa

En realidad en qué consiste un «diseño de sonrisa». Muchas veces veo a mis pacientes contarme con mucha emoción que quieren hacerse un «diseño”, pero en realidad me he dado cuenta que la mayoría de las veces no tienen una idea clara de lo que es.

Lo que se busca con el diseño de sonrisa es reestructurar, refinar o potencializar lo existente, es decir lo que el paciente tiene para que de acuerdo a sus características faciales y orales se pueda obtener una sonrisa hermosa, natural, armoniosa y funcional.

Es un hecho que cada individuo nace con un juego de dientes brindado por la naturaleza la cual es sabia, sin embargo, debido a diversos factores como el medio ambiente, hábitos, alteraciones en el proceso de crecimiento y desarrollo etc… Estos no logran expresar su potencial debido a que se puede alterar su posición, color o forma, por lo tanto el diseño de sonrisa lo que busca es lograr revertir esas alteraciones con el fin de lograr una sonrisa estéticamente hermosa, así como funcional.

Para lograr esto es necesario analizar los diferentes componentes que constituyen la sonrisa

1. La cara (simetría, armonía)

2. Los labios (tamaño, grosor, posición)

3. La encía (color, contorno, relación con los dientes)

4. Los dientes (posición, color, tamaño y forma)

Así pues, el proceso implica inicialmente un análisis de las estructuras faciales así como su relación con los labios y dientes para lograr una armonía del conjunto.

En este punto es necesario determinar si la posición de los labios es la adecuada o si por el contrario necesita ser

modificada bien sea porque se encuentren muy proyectados hacia afuera o muy deprimidos. Luego se analiza la encía para ver si está sana o inflamada y lo que ayudaría a determinar si se requiere alguna intervención de un especialista en el área con el fin de corregir inicialmente estos problemas así como para determinar si será necesario realizar en el futuro un contorneado estético de la misma para obtener una altura normal y estética que se relacione adecuadamente con los dientes.

Y por ultimo analizar los dientes en sí, pues en la mayoría de los casos, la ausencia de una sonrisa agradable obedece en primera instancia a una mal posición de los mismos. Por lo que en este caso el primer paso sería la corrección de la posición con ortodoncia. Una vez posicionados adecuadamente mediante la ortodoncia se entra a analizar el color y la forma , la cuales se pueden optimizar con aclaramiento dental y con contorneados estéticos o con adhesión de resinas , o en otros casos mas complejos en donde la estructura del diente esta comprometida, con carillas o coronas.

Lo que obtendremos así es una sonrisa estéticamente agradable, armónica, pero ante todo natural ya que está fundamentada en las estructuras que le brindó la naturaleza al paciente , por lo que se obtendrá un resultado que no es antinatural , postizo o anti estético sino por el contrario , hermoso, natural , armonioso y funcional.

¿Son siempre necesarios en un diseño de sonrisa todos los procedimientos: ortodoncia, aclaramiento y estética?

No. Todos los casos son diferentes y dependiendo de las condiciones individuales de cada paciente se pueden requerir uno o más de estos procedimientos.
Puede darse el caso de un paciente que tiene un adecuado color y forma pero los dientes están mal posicionados, acá, lo único que se requeriría es ortodoncia.
Otro caso sería un paciente que tiene los dientes en una posición adecuada pero el color de los dientes y/o la forma no es la óptima, este paciente requeriría de aclaramiento y estética pero no de ortodoncia.