1ª Fase en la obtencion de una sonrisa naturalmente estetica
Primera Parte
Como mencione anteriormente la consecucion de una sonrisa natural, estetica y funcional requiere de tres fases:
Posicionamiento adecuado de los dientes
Optimización del color
Obtención de la forma adecuada
Hoy hablare de cómo se llega a determinar cual es la posición ideal de los dientes y en la segunda parte, de las diferentes maneras con las que podemos obtener dicha posición.
En primer lugar , para definir cual es la posición ideal de los dientes para una determinada persona , se debe hacer un estudio profundo tanto de las estructuras extra orales ( perfil facial , posición de los labios, proporciones faciales ) como intraorales (maxilares, encía , dientes, mordida) así como de la función del sistema masticatorio.
Esto se logra por medio de una adecuada historia clínica que incluye un registro de los antecedentes del paciente así como un análisis de la función y de las estructuras intra y extraorales del paciente. Complementario a esto y dependiendo del caso y las condiciones especificas del paciente podemos contar con ayudas diagnosticas adicionales que nos den mayor información de cual es el objetivo que debemos alcanzar con el tratamiento para obtener la posición dental ideal para cada caso , de manera frecuente se utilizan los siguientes exámenes complementarios :
Rx. Panorámica
Esta radiografía permite observar los maxilares así como las estructuras dentales y de soporte del diente con el fin de poder detectar cualquier alteración que requiera de atención previa al inicio del tratamiento de ortodoncia.
Rx Cefálica lateral
Con esta radiografía se evalúa la relación de los maxilares entre sí y la de los dientes del segmento anterior con su respectivo maxilar, así como el perfil facial y la posición de los labios. Esto con el fin de determinar si se requiere ortodoncia, ortopedia, cirugía maxilofacial o una combinación de estas. También permite determinar la magnitud del movimiento de los dientes anteriores en sentido antero posterior para lograr la posición labial que deseamos.
Modelos de estudio
Nos permiten realizar un análisis independiente de cada maxilar y todos sus dientes así como la forma en que se relacionan entre sí.
Estudio fotográfico
Este estudio nos da una panorámica general del aspecto facial del paciente (Perfil , labios) así como de todas las estructuras intraorales y nos da claves importantes en los requerimientos estéticos del paciente.
Aunque estos son los exámenes mas utilizados en algunos casos se requiere de otros exámenes adicionales como Tomografías , Carpograma , Serie de radiografía periapicales etc…
Una vez realizado el diagnostico se procede a desarrollar un plan de tratamiento adecuado a las necesidades del paciente , con este plan de tratamiento se buscara llevar los dientes a una posición que brinde los mejores resultados funcionales y estéticos tanto faciales como dentales .
Para obtener el resultado deseado basado en el plan de tratamiento adecuado para el paciente contamos hoy en día con diferentes opciones que incluyen
1. Ortopedia
2. Ortodoncia correctiva
A. Con aparatologia fija
B. Con alineadores removibles
3.Cirugía Maxilofacial
En la segunda parte les ampliare mas acerca de cada uno de ellos.